Certificado de Nacimiento

Obtenga su Certificado de Nacimiento online. Puede tramitar su solicitud través de nuestra web, beneficiándose así de nuestras ventajas.

Somos un servicio privado de gestión que tramita solicitudes en tu nombre. Puede realizar el trámite gratuitamente en el Registro Civil correspondiente.

Solicitar Certificado de Nacimiento Online

Para solicitar su certificado de nacimiento online, tan solo debe rellenar el siguiente formulario.
Fácil, cómodo y rápido. Recibirá el certificado de nacimiento en su domicilio.

Formulario de NACIMIENTO
Nacimiento inscrito en España
Tipo de certificado
Finalidad del certificado

DATOS DEL INSCRITO

Fecha de nacimiento
Debe ser posterior a 1870
¿Nació en España?
Opcional
Opcional
En el caso de que lo sepa puede adjuntar el documento donde lo ha obtenido
En el caso de que lo sepa puede adjuntar el documento donde lo ha obtenido
Necesita certificado de nacimiento de otra persona?
Necesita certificado de matrimonio?
Drag & Drop Files, Choose Files to Upload Puedes subir hasta 5 archivos.
Si tiene algún documento que pueda ayudar en la búsqueda puede añadirlo aquí

DATOS DE ENVÍO

Nombre
Correo electrónico
Gastos de envío
0,00 €
Resumen de su solicitud
Forma de pago
Borrar firma
Firme con el ratón en el ordenador, y con el dedo en tablet o móvil
Nombre y apellidos

Preguntas Frecuentes sobre los certificados de nacimiento

Es un documento oficial expedido por el Registro Civil que acredita los datos de inscripción del nacimiento de una persona, como la fecha, lugar, nombre, sexo y filiación.

Se utiliza en trámites legales y administrativos como la obtención del DNI o pasaporte, inscripciones escolares, matrimonio, herencias, pensiones o nacionalidad.

En la mayoría de los casos, el propio interesado, familiares directos (padres, hijos, cónyuge) o representantes legales. Algunas certificaciones restringidas solo se entregan a personas con interés legítimo.

Se puede pedir en el Registro Civil correspondiente al lugar de nacimiento, en persona, por correo o de forma online a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

Generalmente:

  • Nombre y apellidos de la persona inscrita.
  • Fecha y lugar de nacimiento.
  • Nombre de los padres (si procede).
  • Tipo de certificado que se solicita (literal, extracto, plurilingüe o negativo).
  • Literal: copia íntegra de la inscripción.
  • Extracto: resumen de los datos más relevantes.
  • Plurilingüe: válido en países que forman parte del Convenio de Viena.
  • Negativo: acredita que no consta ninguna inscripción.
Depende del método de solicitud:
  • En persona: normalmente en el momento
  • Por correo: de 1 a 2 semanas.
  • Online: entre 1 y 15 días hábile.
Sí, a través de los consulados de España, mediante gestores online, o por la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
No caduca, pero muchos organismos piden que sea reciente (emitido en los últimos 3 meses) para garantizar que los datos están actualizados.

Fácil y Sencillo

Sin instalar programas, aplicaciones ni certificado digital en su ordenador.

Rápido y Cómodo

Solicite su certificado en tan solo 5 minutos y se lo enviamos a domicilio.

100% Seguro

Certificado de seguridad SSL para el cifrado y protección pagos

Otras vías para solicitar el certificado de nacimiento

  • Acudiendo presencialmente al Registro Civil donde esté inscrito el nacimiento. En la mayoría de ellos es necesario pedir cita previa.
  • Por correo, rellenando un impreso de solicitud y enviando al Registro Civil donde fue inscrito el nacimiento.
  • A través de la página oficial del Ministerio de Justicia.
  • Por medio de nuestra web. Trámite fácil y rápido, Sin esperas ni desplazamientos. enviándole a domicilio su certificado.

¿Para qué trámites necesito el certificado de nacimiento?

  • Obtención de DNI por primera vez.
  • Matrimonio.
  • Ley de Memoria Democrática.
  • Matrícula de colegios.
  • Separación de los padres.
  • Declaración de incapacidad.
  • Solicitud de Pasaporte.
  • Obtención de pensión.
  • Ley de Dependencia.
  • Acceso a colegio profesional.
  • Trámites con organismos oficiales.
  • Herencias, será necesario presentar el Certificado de Defunción del difunto y probablemente el Certificado de Matrimonio de los herederos.

¿Cuándo es necesaria la Apostilla de la Haya?

Si necesita presentar el certificado de nacimiento fuera de España debe ser autentificado con La Apostilla de la Haya. Es la certificación de autenticidad de un documento público expedido por alguno de los países firmantes del Convenio de la Haya. Esta legalización se realiza mediante un  sello o anotación en dicho documento.

El Apostillado tiene validez en cualquiera de los más de 70 países firmantes.

Solicitar Certificados Online

Certificado de Nacimiento

Solicitar Certificado de Nacimiento Online. Envíos a Domicilio.

Certificado de Matrimonio

Solicitar Certificado de Matrimonio Online. Envíos a Domicilio.

Certificado de Defunción

Solicitar Certificado de Defunción Online. Envíos a Domicilio.

Scroll al inicio